Entradas

Las corporaciones: Psicópatas que controlan nuestra sociedad III/IV

Imagen
Empresas o compañías son otros de los nombres con los que se conoce a las Corporaciones. Creadas inicialmente para lograr beneficios sociales ahora tienen vida propia y forman parte de nuestra sociedad como un ciudadano más, aunque con ciertas características que las distinguen: muestran una cruel indiferencia por los sentimientos de los demás, son incapaces de mantener relaciones duraderas, mienten repetidamente para conseguir un beneficio y son incapaces de sentirse culpables o de ajustarse a las normas sociales. Este fue el diagnóstico de un análisis psicológico realizado a las Corporaciones, su personalidad: psicópatas. Una herramienta poderosa que actualmente forma parte de las principales estrategias de las Corporaciones es la publicidad. Se llevan a cabo gigantescas campañas de marketing donde se invierten millones de dólares para convencernos de comprar un producto, o requerir un servicio, aunque en realidad va mucho más allá que eso. Actualmente ya no se anuncian sólo producto...

Las Corporaciones: Psicópatas que controlan nuestra sociedad II/IV

Imagen
Al analizar a las Corporaciones como haría un psiquiatra con su paciente, se han diagnosticado los siguientes síntomas que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son los síntomas de un psicópata. Todas las historias son basadas en casos reales. 1. Cruel indiferencia por los sentimientos de los demás: En Indonesia, China, Bangladesh así como en muchos otros países sub-desarrollados se fabrican día con día productos que se venden en tiendas de todo el mundo, zapatos a 14,99 dólares de los cuales los trabajadores sólo reciben 3 centavos; camisas marca Liz Claiborne a 168 dólares, los trabajadores en El Salvador recibieron 74 centavos. Lo único de valor que tiene esa gente es su mano de obra, barata. “No importa que me paguen poco, es mejor eso que nada”. Por eso cuando Nike o cualquier otra Corporación llega a instalarse, la gente los recibe felices, no tienen otra opción, esa es otra forma de esclavitud, es la ciencia de la explotación. 2. Incapacidad de mantener relaciones...

Las corporaciones: Psicópatas que controlan nuestra sociedad I/IV

Imagen
Hace 150 años la corporación empresarial era una institución casi insignificante, cumplían con objetivos de bienestar para la sociedad y eran controladas por el Estado, hoy son algo omnipresente en nuestras vidas. ¿Cómo lograron este poder casi indestructible? La palabra Corporación define a un grupo de individuos que trabajan juntos en el logro de sus objetivos: conseguir grandes beneficios, crecientes, sostenibles y legales para sus propietarios, pero casi no se usa este término, se prefiere la palabra compañía, empresa, comunidad empresarial, etc. ¿Qué es una Corporación? Noam Chomsky (reconocido profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, -MIT-), dice que en su origen las Corporaciones eran asociaciones constituidas legalmente por el Estado para realizar una función, su tiempo era limitado y por lo general su fin era el bien público como hacer carreteras, construir puentes, mejorar parques, etc., no tenían propiedades, ni podían ser propietarios de otras empresas, sus acci...

El futuro energético y la energía solar

Imagen
El beneficio económico de la energía solar consiste no sólo en sustituir los combustibles tradicionales por renovables, sino en reducir los costos reales de pago por electricidad o por la generación de calor y por supuesto los costos futuros que esto conlleva. Sólo por mencionar algo, un sistema solar (térmico o fotovoltaico) no requiere de ningún combustible para su funcionamiento y los costos de mantenimiento son muy bajos o incluso nulos, por lo que los materiales, el diseño y la instalación suman prácticamente la totalidad de los costos. Actualmente, con la crisis de los energéticos convencionales el periodo de amortización de una instalación solar puede ser de tan solo 5 a 10 años. Cómo se utiliza la energía solar Una parte de la energía que emite el Sol es absorbida por la Tierra. Sólo por hacer una comparación, el sol emite aproximadamente 340.000 veces más energía que la potencia nuclear que existe en el mundo; 14.000 veces más del consumo de energía mundial en un año y 28.000 ...

¿Por qué la gente actúa ambientalmente?

Factores y barreras que influyen en el comportamiento ambiental En el año 2002 dos importantes psicólogos se proponen escribir sobre el tema analizando diversas teorías del comportamiento. Los resultados dejan claro que no existe una relación directa o automática entre el conocimiento-conciencia-preocupación por un lado y las conductas-comportamientos ambientales por el otro, a pesar de que muchas veces se cree que la gente que está informada o concientizada sobre un problema ambiental actuará a favor de ello. A veces esto sucede, la mayoría de las veces no, pero ¿por qué? Los psicólogos analizaron el tema de acuerdo a diferentes tipos de modelos o teorías, partieron de que el comportamiento ambiental es aquél que de forma consciente busca reducir de alguna forma los impactos negativos sobre el medio ambiente. Por ejemplo, en los años 70 y 80 las teorías decían que la educación que la gente recibe sobre temas ambientales se convierte automáticamente en un comportamiento ambiental. Clar...

Entre el Día Internacional del Agua y Goethe

Imagen
Este 22 de marzo se celebra no sólo el Día Internacional del Agua, sino también el aniversario de la muerte de uno de los más grandes poetas de todos los tiempos: Johann Wolfgang von Goethe. He aquí uno de los poemas que bien podría reflejar las ansias e impaciencia con la que a veces actuamos los seres humanos, ante las maravillas que brinda la naturaleza, siendo tales nuestras ganas por querer siempre tener aquello que admiramos, que en un impulso lo perdemos. H inchada el agua, espumajea, mientras sentado el pescador que algún pez muerda el anzuelo, plácido aguarda y bonachón. Anteriormente se consideraba que el agua era un recurso infinito, pero actualmente y, según la UNESCO, el 97,5% del agua que existe en el mundo es demasiado salada para utilizarse y sólo podríamos tener acceso a agua para beber en un 0.26%, por que el resto está congelada o se encuentra a grandes profundidades de la Tierra. De pronto la onda se rasga, y de su seno-¡oh maravilla!- toda mojada, una mujer saca su...

La IRENA es ya una realidad

Las energías renovables son una de las claves para resolver los desafíos ante los que actualmente se encuentra el futuro energético del mundo. Desde 1950 surgió la primera necesidad de pensar en otras fuentes de energía distintas al petróleo, entonces se escuchó sobre la energía nuclear y se creó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Tiempo después en 1970, el temor ocasionado por las crisis petroleras dio lugar a la creación de otra organización, la AIE, Agencia Internacional de Energía. Desde ese entonces el tema es un asunto de interés internacional y una necesidad básica para las funciones actuales del ser humano. Ya se han mencionado en muchas ocasiones y foros los actuales problemas que enfrentamos como civilización: no sólo calentamiento global sino también agotamiento de recursos naturales –petróleo-, crecimiento de la población, creciente demanda y aumento en los precios de la energía, así como su distribución desigual. Estas necesidades nos llevan a centrar...