Entradas

Mostrando las entradas de marzo 1, 2009

La generación de basura, una responsabilidad de productores y consumidores

Imagen
Experiencias exitosas y descubrimientos esperanzadores en Alemania. Encontrar la forma de reducir la cantidad de desperdicios o de reciclar los residuos es una ardua tarea. La polémica no compete sólo a la técnica y ya no basta con decirle a los ciudadanos que separen los residuos en orgánicos, plásticos, metales o vidrio. El problema de la gestión de los residuos en el mundo es cada vez mayor. Ingenieros de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) han dirigido su atención hacia la Ciudad de México nombrándola como el mayor vertedero de basura en el mundo, con cerca de 700 hectáreas y más de 20,000 toneladas de basura diaria. Pero Colima no es la excepción, aún cuando por su tamaño no contribuye como los principales Estados del país generadores de basura (sólo 485 toneladas por día). Basurero de la ciudad de México Pero, ¿cuáles han sido las experiencia exitosas de las que Colima podría tomar ejemplo en la gestión integral de los residuos? En Sao Paulo, Brasil ya han trabajado con la GTZ y...