El futuro energético y la energía solar

El beneficio económico de la energía solar consiste no sólo en sustituir los combustibles tradicionales por renovables, sino en reducir los costos reales de pago por electricidad o por la generación de calor y por supuesto los costos futuros que esto conlleva. Sólo por mencionar algo, un sistema solar (térmico o fotovoltaico) no requiere de ningún combustible para su funcionamiento y los costos de mantenimiento son muy bajos o incluso nulos, por lo que los materiales, el diseño y la instalación suman prácticamente la totalidad de los costos. Actualmente, con la crisis de los energéticos convencionales el periodo de amortización de una instalación solar puede ser de tan solo 5 a 10 años. Cómo se utiliza la energía solar Una parte de la energía que emite el Sol es absorbida por la Tierra. Sólo por hacer una comparación, el sol emite aproximadamente 340.000 veces más energía que la potencia nuclear que existe en el mundo; 14.000 veces más del consumo de energía mundial en un año y 28.000 ...