Entradas

Mostrando las entradas de julio 26, 2009

“Cuando la cabeza está que echa humo, las ideas huelen a quemado”.

Imagen
Esto es lo que dice un proverbio alemán, es decir, que si hace demasiado calor en el trabajo, la productividad baja. Afortunadamente con las nuevas tecnologías de energía renovable, ya es posible producir frío a través del calor. La refrigeración de edificios con energía solar es actualmente la tecnología con mayor auge. En Waldpolenz, Alemania, desde hace algunos años ha funcionado una planta de energía solar que enfría todo un hospital por medio del calor del sol. Mientras más calor hace, más posibilidades de enfriar ese edificio se tienen. ¿No sería eso maravilloso para una ciudad como Colima? Empresas alemanas como SorTech y SonnenKlima GmbH están trabajando en esta nueva energía: Crear frío a partir de calor. Estos son algunos ejemplos: El centro médico Rheineck en Berlín, requiere mantener ciertas máquinas a una temperatura de -273° C, lo cual resulta costoso por la cantidad de energía necesaria. La empresa SK SonnenKlima GmbH ha logrado mantener desde hace un año esa máquina frí...

Una prioridad para el nuevo gobierno en Colima: la Secretaría de Medio Ambiente

Ahora que los tiempos de campañas electorales han terminado y se inicia con la planeación y prioridades para los siguientes seis años, hace falta agregar una propuesta integral en materia ambiental, la Secretaría Estatal de Medio Ambiente. A pesar de que en cada gobierno se dice que una prioridad siempre es garantizar a los ciudadanos vivir en un medio ambiente sano, la realidad es que han tenido más peso aquéllos aspectos en los que el voto puede verse reflejado, ya sea con una Secretaría de la Juventud o aquélla propuesta de campaña de crear la Secretaría de la Mujer, ambos sectores votantes mayoritarios. Es verdad que los jóvenes y mujeres han sido rezagados de espacios de gestión institucional desde siempre, que es necesario tener acciones afirmativas que garanticen su participación, pero en lo que no se ha tenido claridad es en la importancia que tiene garantizar a todas las personas un ambiente limpio y sano donde desarrollarse, o de qué serviría tener una educación de calida...

La ética, el último recurso de la democracia

“La crisis ambiental es una crisis de civilización. Es la crisis de un modelo económico, tecnológico y cultural que ha depredado a la naturaleza y negado a las culturas alternas”. Ética de la sustentabilidad No es nada nuevo decir que el sistema político mexicano se encuentra en crisis. La esfera pública, ese espacio donde se dan a conocer las aspiraciones, voluntades e intereses de la sociedad, ha sido desplazado por la negociación y el cálculo de intereses de los partidos políticos, ahora convertidos más en grupos de presión de sus propias oportunidades de poder, que en organizaciones que permiten a la sociedad expresarse y tomar decisiones. Contrario a la realidad, nuestra democracia debería fundarse en la participación colectiva, en una toma de decisiones sobre cuestiones de interés común y no solo como un medio que permite el dominio del mercado y la economía sin reconocer los derechos de las comunidades para gestionar y asumir sus decisiones. Para resolver todos esos dilemas que ...