¿Qué es la bioconstrucción y por qué es importante?

Recientemente la preocupación por el medio ambiente ha crecido en todo el mundo. Para la Organización de las Naciones Unidas, el mundo tiene un año límite, el 2050, en el cual vamos a empezar a notar cambios importantes en nuestras formas de vida y comodidades, y mucho de ello tiene que ver con el estilo de consumo que tenemos, unos más otros menos. El cambio climático es el problema más conocido, pero hay otros más de los que no se habla tanto, como el impacto de la construcción en el agua, el suelo, el aire y los seres vivos. El sector de la construcción es responsable del 39% de emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía y los procesos, además contribuye al 23% de la contaminación atmosférica, al 40% de la contaminación del agua potable y al 50% de los residuos en los vertederos según el World Watch Institute. Y, ¿cómo hace todo eso?, pues consumiendo el 40% en piedras brutas, grava y arena y el 25% de madera virgen por año, sin considerar el impacto que genera el...