Sin participación ciudadana no hay democracia
Recientemente acudí al Segundo Encuentro de Participación Ciudadana en temas Ambientales realizado en la ciudad de Morelia, Mich., como el espacio donde la sociedad civil manifestó y expuso sus opiniones sobre las políticas ambientales mexicanas. En esta reunión acudieron más de 200 personas y se tuvieron estas conclusiones que les quiero compartir. 1. Sin participación ciudadana, no hay democracia . Esto quiere decir que la responsabilidad de que nuestra vida diaria tenga verdadera calidad, no radica nada más en el gobierno, sino que nosotros, como ciudadanos, tenemos la obligación de estar al pendiente de las actividades que realizan los funcionarios y que nos afectan directa o indirectamente como sociedad, además que debemos manifestar nuestra inconformidad cuando esto no es así. Qué acciones podemos hacer : Participar en la elaboración de los planes y programas que están elaborando los funcionarios electos, comentarles la problemática que tenemos en las ...