¿Para qué sirven los centros ecoturísticos educativos?
El Palapo es un lugar extraordinario, no sólo por la gran cantidad de especies que conviven en un espacio tan pequeño (aunque tiene varias hectáreas, para la cantidad de especies que tiene, es pequeño); además, tiene la hermosa característica de que los animales tampoco le tienen miedo a las personas, razón especial para servir como herramienta educativa porque, al no tenerle miedo los animales a las personas, ellas tampoco le tienen miedo a ellos y eso genera una magia de comunicación que permite a todos convivir en paz. Esto me hace pensar que el miedo es una condición especial para que siga existiendo la violencia, no solo hacia la naturaleza, sino de humanos hacia otros humanos.
La violencia, la injusticia, el desamparo y algunas otras cualidades que tienen las sociedades actualmente, son producto, entre otras cosas, del miedo. Ese miedo que tenemos de aquello que no entendemos, que no habíamos visto antes, que no sentíamos o que simplemente no se parece a nada que nos dé seguridad o pertenencia nos lleva a desconfiar. Si no aprendemos a convivir con los animales que también viven en este planeta, difícilmente lograremos una sociedad con paz. La paz no solo es la ausencia de guerra, sino también es la posibilidad de no tener miedo.
El Palapo es un hermoso lugar para aprender a no tenerle miedo a los animales, ya sean cocodrilos que vas a ver en su hábitat natural, patos, iguanas, pirañas, aves, murciélagos, pericos, guacamayas, pavorreales, venados, un jaguar, ocelote, burritos, vacas, muchas aves de corral y muchas otras especies más que andan de un lado a otro en su casa. Un lugar que puedes visitar de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde con un costo de $50 pesos por persona que bien valen para pasar un día en familia dentro de la naturaleza. El camino de terracería está un poco largo (30 minutos desde el centro de Colima), rumbo a Coquimatlán, pero la vista bien vale la pena la espera.
PD. El área de pericos es preciosa.
Comentarios
Publicar un comentario
Te agradezco a continuación tus comentarios: